Mesa Paritaria Salarial: el gobierno presentó propuesta que la docencia evaluará con 48 hs. de consulta

publicado el

En el día de la fecha, tras el cuarto intermedio solicitado por el Ejecutivo, se retomó la mesa paritaria salarial en la delegación del Ministerio de Educación en Río Grande.

El Ejecutivo ofreció:

  • Incremento al FOID de $ 20.000 para los haberes del mes de octubre;
  • Un aumento del 2,5% al Valor Índice para noviembre.
  • Un aumento del 2% al Valor Índice para diciembre.
  • Nueva reunión en noviembre para analizar la factibilidad de otorgar un incremento salarial para enero del 2026.

Desde SUTEF se manifestó que, si bien el ofrecimiento está muy lejos de atender las necesidades del sector docente, será la docencia quien resuelva a través de los mandatos de todas las instituciones educativas la aceptación o el rechazo de la propuesta.

Nuestro sindicato insistió que es urgente una recomposición real que permita que la docencia alcance el Salario Mínimo, Vital y Móvil, un derecho que está consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y detallado en el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo: ambos establecen que toda trabajadora y trabajador debe percibir un salario que le permita acceder a alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión. Reiteramos a la dirigencia política: los salarios de la docencia no pueden ser la variable de ajuste.

Por otro lado, con relación a la deuda del 2% de julio que mantiene ilegalmente el Gobierno con la docencia, exigimos que el Ejecutivo cumpla de manera inmediata con el compromiso firmado en el acta paritaria del 4 de junio, reconocida también el pasado 14 de agosto.

Exigimos al Ministro de Educación que el Gobierno de la provincia se abstenga de aplicar cualquier tipo de descuento ilegal e intimidatorio por ejercer nuestro legítimo derecho a huelga, un derecho irrenunciable y protegido por la Constitución Nacional en su art. 14 bis. 

Al finalizar la reunión paritaria se llevó adelante el congreso provincial para informar sobre la negociación y leer los mandatos de las instituciones educativas, con la participación de más de 150 delegadas y delegados de SUTEF.

️ Durante los días jueves 25 y viernes 26 se realizarán asambleas o desobligaciones internas para consultar con mandato la aceptación o el rechazo de la propuesta salarial.

️ El lunes 29 se llevará adelante un congreso provincial de delegadas/os presencial en Tolhuin para la lectura de los mandatos en relación a la propuesta.

❗Por mayoría de los mandatos de la consulta realizada en las instituciones, la docencia fueguina definió paro provincial de 48 horas con movilización. Al haber propuesta para consultar en las instituciones, la medida queda sujeta a la aceptación o rechazo de la misma. En caso de rechazo, el paro se llevará adelante el martes 30 de septiembre y el miércoles 1 de octubre.

Las grillas presentadas por parte del Ejecutivo, se revisarán y se elaborarán con las antigüedades del escalafón docente. Una vez finalizadas, se enviarán a los grupos de delegadas y delegados, para ser analizadas por la docencia fueguina, a fin de definir el mandato sobre la propuesta presentada.

SUTEF junto a la docencia ¡siempre!

Últimos artículos

Sergio Maldonado presentó «Olvidar es imposible – Santiago mi hermano» en Ushuaia

En un evento cargado de emotividad, la seccional de Ushuaia del Sindicato Unificado de...

Informe de reuniones y agenda gremial

Este lunes 22 de septiembre se llevaron adelante la mesa paritaria salarial y la...

Jorge Giles presentó su libro «El Gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas»

  El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y su...

22/09 – SUTEF convoca a congreso provincial de delegadas/os

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convoca a...

Más publicaciones

Informe de reuniones y agenda gremial

Este lunes 22 de septiembre se llevaron adelante la mesa paritaria salarial y la...

Informe de reunión con Gobernador y el Ministro de Educación

  Este viernes, 19 de septiembre, en el marco del acampe educativo y del paro...

Gobierno insiste con propuesta rechazada sumando solo $1.400

Este viernes 12 de septiembre se reanudó la negociación salarial entre el Sindicato Unificado...