NivelesSecundaria y Superior pensar la Educación Secundaria - Desde el Aula a la Política...

[Re] pensar la Educación Secundaria – Desde el Aula a la Política Pública

publicado el

Desde SUTEF tenemos el objetivo de continuar fortaleciendo el debate dentro de las instituciones educativas para construir y enriquecer las diferentes propuestas con relación a la gestión curricular y el régimen académico.

Durante el año 2023, SUTEF generó espacios colectivos de diálogo, debate y discusión sobre las políticas públicas de la educación en el nivel secundario, poniendo en valor las voces de la comunidad educativa que diariamente transita y protagoniza la escuela secundaria de la provincia.

Se trabajó en articulación con el IPES Florentino Ameghino en primera instancia, con el fin de profundizar los vínculos con la institución y acercar las problemáticas existentes en los distintos espacios curriculares, planteando la necesidad de un cambio en la lógica actual de capacitaciones y formaciones, siendo una dialéctica que genere un acercamiento más situado al contexto institucional y jurisdiccional.

Se han instalado instancias de debate acerca de dos temas  estructurales y estructurantes de la escuela secundaria, mediante la organización y realización de dos foros de debate sobre el cargo docente y las trayectorias escolares, con la participación de más de 400 docentes. 

En este camino que iniciamos surgieron aportes colectivos para avanzar en las transformaciones del nivel, como la gestión curricular y el régimen académico. 

“Desde el aula a la política pública” es una consigna que hemos decidido llevar adelante como horizonte para construir junto con la docencia un marco teórico que siente las bases para una verdadera transformación de la escuela secundaria que potencie el cambio de la realidad social. 

Se abordó dos temas estructurales y estructurantes de la escuela secundaria, mediante la organización y realización de los foros provinciales de debate sobre Educación Pública de Tierra del Fuego AeIAS “Diálogos acerca de los nuevos desafíos de la enseñanza en la Educación Secundaria” y “Diálogos acerca de las Trayectorias Escolares en la Educación Secundaria”, con la participación de más de 400 docentes. 

Plan de acción propuesto desde SUTEF para el 2024 

DESARROLLO PEDAGÓGICO
Agosto – Septiembre: Ciclo de Seminario para Equipos Directivos 

Agosto: 3er Foro Provincial de Educación Pública de Tierra del Fuego AeIAS “Diálogos acerca de la gestión pedagógica y curricular en la Educación Secundaria”

CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

El trabajo se realizará a través de distintas instancias de participación: Plenarios de Delegadas/os, consultas, encuentros provinciales, Encuentros por Ciudad, a lo largo del año 2024.

Las temáticas involucran: revisión de misiones, funciones, accesos y ascensos de cargos; construcción de cargos para homologar: creación de nuevas estructuras; y ampliación de Condiciones Laborales.

SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria, Verdad y Justicia!

Últimos artículos

Cambio de horario y lugar de conferencia de prensa frente a la violencia contra la docencia

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se dirige...

10/11 Paro provincial de 24 hs. ¡Basta de violencia contra la docencia!

📅 Lunes 10/11 📢 Paro provincial de 24 hs. 🛑 ¡Basta de violencia contra...

Más publicaciones

Nivel Secundario: cronograma Listado Complementario de Aspirantes a cubrir Interinatos y Suplencias

Las representantes gremiales de SUTEF en la Junta de Clasificación y Disciplina del Nivel...

SUTEF pidió pase de agentes PAyT a Auxiliares de Secretaría

SUTEF presentó un reclamo formal ante el ministro de Educación, Pablo López Silva, para...

Nivel Secundario: cronograma para aspirantes a Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2025

Las vocales de SUTEF de la Junta de Clasificación y Disciplina Nivel Secundario informan...