NivelesSecundaria y SuperiorRío Grande: 3er Foro Provincial sobre Educación Pública de Nivel Secundario

Río Grande: 3er Foro Provincial sobre Educación Pública de Nivel Secundario

publicado el

Este tercer foro está destinado a la docencia de nivel secundario y modalidades: profesores/as, preceptores/as, maestras/os tutoras/es, bibliotecarias/os, equipos de orientación, de gestión pedagógica y equipos directivos.

📆 Fecha: miércoles 25 y jueves 26 de septiembre.

⏱️ Horario: 08.30 hs. acreditación.

🏫 Lugar: en el Gimnasio de la Escuela Nro. 14 (Thorne 2022).

🎙️ En Río Grande contaremos con la participación de Mariana Gild.

♻️ Podés llevar tu vaso y tu equipo de mate.

El objetivo principal de estos encuentros es analizar las propuestas pedagógicas como concreción de enfoques de políticas curriculares plasmadas en los diseños curriculares, ampliar la mirada sobre las propuestas pedagógicas y los lineamientos curriculares considerando su incidencia en las trayectorias del estudiantado y debatir los modos de construcción colectiva de propuestas curriculares que reflejen las voces de los actores del sistema educativo fueguino. 

Es fundamental poner en discusión la problemática del currículum como perspectiva de la gestión pedagógica, generar las discusiones para debatir acerca de la injerencia del currículum como itinerario para transformar la realidad social del estudiantado y generar la discusión y el protagonismo de la docencia en la construcción de las propuestas curriculares. 

El propósito del tercer foro es reflexionar, profundizar el análisis y construir colectivamente saberes y asumir posicionamientos con relación al currículum y la gestión pedagógica. Entendemos que hay cuestiones conceptuales y prácticas pedagógicas para revisar, discutir y comprender, cómo esos recortes culturales, que fueron elaborados en un momento histórico, hoy tienen que dialogar con otras culturas juveniles y adultas.

Este tercer foro busca rastrear y sensibilizar sobre los conocimientos y habilidades que pone en juego la docencia en la gestión pedagógica como concreción de políticas curriculares en las instituciones educativas, y dando cuenta de sus posicionamientos filosóficos y didácticos en la gestión de propuestas significativas para el estudiantado.

En este sentido, proponemos que a través del debate colectivo se pueda repensar la propuesta y el formato curricular y sus incidencias en la gestión pedagógica actual con la finalidad de construir propuestas alternativas y superadoras.


▶️ Nro. 1: Las políticas curriculares para el nivel secundario de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y su relación con los contextos patagónicos, nacional y sudamericano: Potencialidades y limitaciones. 

▶️ Nro. 2: Concreciones curriculares en la escuela y el aula: ideas para la mejora.

SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria, Verdad y Justicia!

Últimos artículos

Se llevó adelante la segunda edición de EXPO ESI

Los días 1, 3 y 7 de octubre, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y...

Agenda gremial para la próxima semana

Este viernes 17 de octubre se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y...

Más publicaciones

Nivel Secundario: cronograma Listado Complementario de Aspirantes a cubrir Interinatos y Suplencias

Las representantes gremiales de SUTEF en la Junta de Clasificación y Disciplina del Nivel...

SUTEF pidió pase de agentes PAyT a Auxiliares de Secretaría

SUTEF presentó un reclamo formal ante el ministro de Educación, Pablo López Silva, para...

Nivel Secundario: cronograma para aspirantes a Interinatos y Suplencias Ciclo Lectivo 2025

Las vocales de SUTEF de la Junta de Clasificación y Disciplina Nivel Secundario informan...