
En el día de hoy, jueves 15 de agosto, en las oficinas del Ministerio de Educación se reunieron representantes del Ejecutivo y SUTEF.
Por parte del Ejecutivo asistieron el Ministro de Educación, Pablo López Silva; y la Subsecretaria de Coordinación, Fernanda García. Por parte del sindicato, asistieron el secretario general, Horacio Catena; la secretaria de prensa, Luana Pereira; Alejandro Gómez y Noel Brallard.
SUTEF informó al Ejecutivo la aceptación de la docencia fueguina a la propuesta y consultada en todas las instituciones educativas de la provincia los días viernes 9, lunes 12 y martes 13 de agosto.
Nuestra organización llevó a las autoridades de la cartera los puntos acordados por el congreso provincial de delegadas y delegados provincial (ver):
- La devolución de los descuentos de desobligaciones consignadas en los recibos como Ítem 158 “paro por horario determinado”, por ser una acción ilegal y arbitraria.
- Urgente garantía de acceso a los recibos de sueldos, ante la posibilidad de actuar de acuerdo a derecho.
- Dar continuidad a las horas de jornada extendida que tienen como fecha de finalización, fin de ciclo lectivo 2024.
- Dar continuidad salarial y pedagógica hasta el fin del ciclo lectivo 2024 y en adelante a las horas cátedras y cargos accedidos mediante Art. 7 de la Ley Provincial 761 y con bajas de requisitos.
- Iniciar negociaciones salariales el 30 de septiembre para poder continuar trabajando en la recuperación del poder adquisitivo de los salarios, aumentar los básicos de todo el escalafón, las asignaciones familiares y mejorar las escalas de antigüedades para restablecer la justicia distributiva dentro del escalafón docente.
- Avanzar de manera urgente en el plan de Desendeudamiento de la Familia Docente.
El Ministro de Educación se comprometió a gestionar la homologación del acuerdo paritario y a traer respuestas a cada una de las solicitudes planteadas por nuestra organización.
SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria, Verdad y Justicia!