SalarioComunicados e informesSUTEF notificó al Gobierno y exige convocatoria urgente a Paritaria Salarial

SUTEF notificó al Gobierno y exige convocatoria urgente a Paritaria Salarial

publicado el

En el marco del paro provincial de 24 horas de este jueves 9 de octubre, representantes de SUTEF asistieron a una reunión con autoridades del Ministerio de Educación en Casa de Gobierno, para notificar formalmente el contundente rechazo de la docencia fueguina a la última propuesta salarial presentada por el gobierno.

La decisión de la docencia fue clara: el 98,01% de los mandatos resolvieron el rechazo, reflejando el profundo malestar ante ofertas que no responden a la realidad económica¡ del sector. Mientras el costo de vida aumenta y los salarios se pulverizan, la docencia ya no puede esperar más. Se exige una recomposición real y urgente que permita a las trabajadoras y los trabajadores de la educación recuperar el poder adquisitivo perdido y dejar de sostener el sistema educativo con sueldos empobrecidos y sin proyección de futuro económico.

Asimismo, SUTEF reiteró que el Ejecutivo mantiene una deuda ilegal con la docencia, del 2% del mes de julio, y exigió que cumpla de manera inmediata con el compromiso firmado en el acta paritaria del 4 de junio, reconocido también el pasado 14 de agosto.

Exigimos la inmediata devolución de los descuentos realizados a la docencia por ejercer el legítimo derecho a huelga, garantizado por la Constitución Nacional y tratados internacionales. En medio de una crisis devastadora, con salarios de hambre, manifestamos que cada descuento salarial tiene como único objetivo amedrentar, perseguir y condenar a la docencia a que se continúe profundizando el nivel de pobreza y endeudamiento que el mismo Gobierno genera.

Las medidas de fuerza son consecuencia directa del incumplimiento del propio Estado empleador. Por ello, exigimos que el Gobierno se abstenga de seguir aplicando nuevos descuentos ilegales y arbitrarios y convoque de manera urgente una nueva mesa paritaria salarial.

Ratificamos categóricamente la necesidad de una urgente recomposición salarial que nos permita alcanzar el Salario Mínimo, Vital y Móvil, consagrado en la Constitución Nacional y el artículo 16 de la Ley de Contrato de Trabajo: un salario que nos permita vivir dignamente y acceder a una alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.

SUTEF

Últimos artículos

SUTEF repudia la condena a Mónica Gurina y Leandro Sánchez ¡protestar por salario no es delito!

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresamos...

Más publicaciones

Por mayoría de los mandatos, la docencia aceptó la propuesta salarial

Con la participación de más de 140 delegadas, delegados e integrantes de Comisión Directiva...

Informe del congreso provincial de delegadas/os y rectificación de las grillas salariales

Este lunes 3 de noviembre, se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y...

¡URGENTE! SUTEF Convoca a congreso provincial de delegadas/os este lunes 3/11

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF)...