Géneros y sexualidadesComunicados e informes#8M2022 Las trabajadoras de la educación fueguina paramos y nos movilizamos

#8M2022 Las trabajadoras de la educación fueguina paramos y nos movilizamos

publicado el

Este 8 de marzo las trabajadoras docentes de la educación fueguina paramos, nos movilizamos y participamos de distintas actividades en las ciudades de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ni el viento, la lluvia o el frío detuvieron las demandas que tenemos las mujeres y diversidades de nuestra provincia. Una vez más nos organizamos en las escuelas y en nuestras casas, una vez más inundamos las calles y protagonizamos el sexto Paro Internacional de Mujeres.

Demandamos que se reconozca el trabajo invisible que realizamos en nuestras casas y fuera de las aulas. Continuamos luchando para que se termine la precarización y sobrecarga laboral, para no ser más violentadas de ninguna forma ni adentro ni afuera de las aulas, por igual remuneración por igual tarea y para que nos devuelvan el régimen jubilatorio docente que nos robaron.

Exigimos que el Estado garantice la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos y modalidades, para poder garantizar derechos, inclusión y erradicar violencias. Exigimos la real implementación de la ley Micaela, una reforma judicial con perspectiva de género y políticas públicas de Estado para ponerle fin a los femicidios y travesticidios.

Marchamos exigiendo que la deuda con el Fondo Monetario Internacional es con nosotras y la deben pagar quienes la fugaron.

Si sufrís violencia de género ¡Denunciá!¡No estás sola!
Podés llamar a la Línea 144 las 24 hs., los 365 días del año o escribir por WhatsApp 📲 11-2771-6463, 11-2775-9047 y 11-2775-9048.

Podés llamar también a la línea Provincial ☎️ 2964-698620 o a la Comisaría de Género de tu ciudad: Ushuaia: 436888 / Río Grande: 427377 / Tolhuin: 492002

También podés descargar la aplicación para teléfonos celulares del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad https://bit.ly/2QTZqVN

Últimos artículos

Inscripción al IX Congreso Provincial de Educación Pública y Popular – XV Seminario Internacional de la RIOSAL-CLACSO

  Los días jueves 30 y viernes 31 de octubre se llevará adelante, de forma...

Informe Político | La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y hace asambleas?

La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y...

Más publicaciones

Liliana Maltz presentó su nuevo libro en Ushuaia: Conversaciones con la ESI

El martes 29 de julio se presentó en la ciudad de Ushuaia el nuevo...

3 de junio: Ni Una Menos

Contra el ajuste y la crueldad, organización feminista El 3 de junio de 2015 alzamos...

¡Nos falta Yohana!¡Fue femicidio!

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresamos...