SalarioComunicados e informesInforme Reunión Salarial del viernes 2 de julio

Informe Reunión Salarial del viernes 2 de julio

publicado el

En una reunión extensa en la que participaron el Ministro de Economía, el Secretario de Representación Política de Gobierno y la Ministra de Educación, los representantes y la representante del Ejecutivo pusieron en discusión una propuesta que readecúa los básicos de todos los cargos del escalafón docente desde un nuevo valor de hora cátedra. Se discutió sobre dicho valor de la hora cátedra y el Ejecutivo solicitó un cuarto intermedio.

Desde el SUTEF se les recordó el compromiso asumido en la reunión anterior, de traer una propuesta concreta a la mesa de negociación para que la docencia pudiera analizar y que no hay avances en ese sentido desde mayo, cuando se había fijado ese mes para las reuniones de apertura de una renegociación para el segundo semestre.

Se reiteró el pedido de llevar el cargo testigo a $75.000, que se basa en la premisa de que no haya docentes pobres en la provincia, es decir, con un sueldo por debajo de la canasta familiar y que se cumpla realmente el 100% de zona sobre el piso salarial docente establecido por la paritaria nacional.

Se fijó fecha para retomar la discusión el jueves 8 de julio.

Últimos artículos

Ministerio de Educación postergó Mesa Paritaria Salarial para el jueves 30/10

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (SUTEF) informa que...

Último encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

🗓️ El próximo sábado 1 de noviembre se llevará adelante el último encuentro de...

Más publicaciones

Ministerio de Educación postergó Mesa Paritaria Salarial para el jueves 30/10

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (SUTEF) informa que...

Adelantamiento de mesa paritaria

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (SUTEF) informa a...

Mienten con los índices de pobreza e insisten con una inflación falsa, pero ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en Argentina

En los últimos días, el gobierno nacional comunicó dos falacias: que había 12 millones...