Panel de Educación pública-popular, sindicatos docentes y organizaciones sociales en Latinoamérica. Desafíos y alternativas.

13.30 a 15.30 hs. – Tercera Sesión por Sala Principal de Zoom y Canal Youtube – Facebook

La pandemia profundizó las desigualdades y afectó los sectores más empobrecidos. Las dificultades para acceder a conectividad y dispositivos, la falta de normativa para “el teletrabajo”, las arbitrariedades ante esta situación atípica, se reflejaron lo largo y ancho de la Región.

Nada que tenga que ver con la educación se puede hacer sin la docencia, y mucho menos contra la docencia.

Las organizaciones sociales y los sindicatos docentes en Latinoamérica fueron quienes debieron garantizar los derechos laborales y los derechos humanos.

Disertarán en el Panel

Horacio Catena, SUTEF y CTA-A.
Pamela Álvarez Contreras, FENATED – Chile.
Nilda Patiño, AGD, Formosa, Argentina.
Jorge Cardelli, CTA-Autónoma – Argentina.
Antonio Castro, SNTE – México.
Andrés Burbano, ASOINCA – Colombia.
Rubén Ortiz, Movimiento Pedagógico de Liberación – Misiones, Argentina
Pedro Cormack, ADOSAC – Santa Cruz, Argentina

Coordina

Florencia Villarreal, SUTEF – CeFEP – CTA-Autónoma

📝 Formulario de inscripción

🔔 Continúa la inscripción hasta el día jueves 19 a las 12 hs.

Descargas

🗒 Programa del Congreso y Seminario
🗒 Agenda

SUTEF-Cefep-RIOSAL-CLACSO

Últimas noticias

Informe de Mesa Paritaria Salarial

En el día de ayer se llevó adelante en la ciudad de Río Grande la reunión entre autoridades del...

Más noticias

Send this to a friend
Hola, esto te puede interesar: Panel de Educación pública-popular, sindicatos docentes y organizaciones sociales en Latinoamérica. Desafíos y alternativas.! Este es el enlace: https://sutef.org/panel-de-educacion-publica-popular-sindicatos-docentes-y-organizaciones-sociales-en-latinoamerica-desafios-y-alternativas/