El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) solicitó al ministro Pablo López Silva, el cumplimiento urgente de los compromisos asumidos por el Ministerio de Educación respecto a la adecuación de infraestructura y entrega de recursos en salas de 2 años de la provincia.
A raíz de un nuevo relevamiento realizado por SUTEF en los jardines con salas de 2 años, se constató que a pesar de haber pasado dos semanas desde el primer relevamiento y del compromiso asumido de acondicionar las salas por parte de las autoridades educativas, no se ha registrado mejoras en las condiciones edilicias y que los recursos enviados ha sido escasos e inadecuados a la edad. Esta falta de acción pone en evidencia el incumplimiento de lo acordado y la desatención hacia las necesidades del primer ciclo del Nivel Inicial.
Ante este incumplimiento, solicitamos al Ministerio de Educación que tome medidas inmediatas para acondicionar los espacios de las salas de 2 años, ya que gran parte de las obras siguen sin ejecutarse. Esto genera un entorno inadecuado y sin garantías mínimas para la seguridad y el bienestar de la comunidad educativa.
En este mismo sentido, se insta a que se entregue en todas las instituciones materiales acordes para la edad (2 años). Remitiendo en carácter de urgente: recursos didácticos, juegos, elementos de psicomotricidad, cuentos y juguetes. Como así también garantizar el envío de recursos de librería acorde a la edad de los estudiantes: crayones, marcadores, hojas (entre otros) en tamaños adecuados.
Se exige además que se garanticen los elementos de higiene en una cantidad significativa para atender las necesidades de higiene básica, como ser oleo calcáreo, algodón, jabón líquido, alcohol en gel, etc.
Es importante destacar algunas salas de 2 años iniciaron, a pesar de la falta de recursos y las condiciones edilicias deficientes. Esta decisión, sostenida por el compromiso de las docentes, no debe entenderse como aceptación de las condiciones actuales, sino como un esfuerzo sostenido frente a la falta de respuesta del estado provincial.
A continuación, se detalla el estado de cada establecimiento, con la inseguridad que esto implican para las infancias y el personal:
Jardín nro. 3
- No se recubrieron esquinas peligrosas: riesgo de golpes o lesiones en niños/as pequeños/as que se desplazan a baja altura.
- No se repararon artefactos de luz.
- No se aseguraron los muebles ni se colocaron puertas en los mismos.
- Falta una luz en el baño.
- Presencia de humedad en el techo (genera riesgo de desprendimiento de material).
Jardín nro. 4
- No se recubrieron esquinas que pueden causar lesiones.
Jardín nro. 5
- No colocaron el cambiador, se improvisa con mesa y colchoneta más grande que la mesa lo que representa riesgo de caída.
- Baño con cerámicos rotos.
- No se arreglaron puertas ni bacha.
Jardín nro. 7
- Pared de sala amarilla tiene arreglos con masilla expuesta, sin pintar.
Jardín nro. 10
- Sector de bacha, sin cobertura de protección en los bordes, caños inferiores descubiertos, y espuma de poliuretano expuesta debajo de la bacha.
Jardín nro. 11
- No se arregló la bacha: la misma es de concreto recubierto de cerámicos que poseen esquinas y puntas filosas, sin protección.
- Cambiador sin box (para resguardar la intimidad de los/as niños/as en el momento de higiene).
- No se recubrieron esquinas que pueden causar lesiones.
- No se colocaron puertas en armarios.
- Vidrio roto en la puerta de emergencia: riesgo de cortes; impide una evacuación segura.
Jardín nro. 12
- No se colocó cambiador de pañales ni box.
- No se recubrieron esquinas.
- No se repararon cerámicos.
Jardín nro. 16
- No se recubrieron esquinas.
- No se repararon cerámicos.
- No se cambiaron piletas, ni se las recubrió de forma segura.
- Zócalo roto en el baño: riesgo de tropiezos y caídas.
- Muebles sin asegurar.
- Griferías en mal estado.
Jardín nro. 17
- No se cambiaron las piletas (de concreto y cerámicos).
- No se aseguraron los muebles.
- No se recubrieron esquinas que pueden causar lesiones.
- Ventanas con trabas rotas.
Jardín nro. 18
- La puerta de la sala no cierra, presenta rotura en las trabas fijas y la rejilla de ventilación suelta.
- Mesada de bacha con puertas flojas y borde inferior roto.
- Baño de sala de 2 y de biblioteca: faltante de azulejos exponiendo bordes con filo.
- Cambiador: rígido sin cobertura de protección en la base y los bordes, no cuenta con box para el momento de cambiado, se utiliza de manera improvisada una pizarra móvil.
Jardín nro. 19
- Cambiador sin reacondicionar, con base rígida y bordes sin protección, el mismo se solicitó el cambio de lugar para la privacidad de las infancias, ya que se colocó en la sala.
Jardín nro. 23
- No se inicia la sala de 2 debido a que no se garantizó los requerimientos solicitados en la reunión con personal representante del Ministerio de Educación.
- Se solicita la cobertura de los zócalos de los pisos, la cobertura de los bordes del mobiliario y/o reubicación de estos para que no represente un riesgo.
- Colocación de un cambiador dentro de la sala. Revisar y cambiar los picaportes de las puertas de los dos baños de la sala, se traban.
Jardín nro. 29
- Zócalo debajo de la ventana que da al patio externo desprendido.
- Pared rota con cañería expuesta en la pared que da al baño.
- Radiador del baño de estudiantes pierde agua y calienta excesivamente al punto de quemar a quien lo toque.
- Sector de piletas en la sala: fue masillada la pared, pero el trabajo no fue finalizado.
- Sala no cuenta con salida de emergencia.